Institutos Tecnológicos de México

MISIÓN:
Ofrecer servicios de educación superior tecnológica de calidad, con cobertura nacional, pertinente y equitativa, que coadyuve a la conformación de una sociedad justa y humana.

VISIÓN:
Ser Uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación.


OFERTA EDUCATIVA

INGENIERÍA INDUSTRIAL
Objetivo: Formar Ingenieros Industriales con las competencias genéricas y especificas de la disciplina que le permitan demostrar sus conocimientos, habilidades y actitudes en el campo de la ciencia y la tecnología, con una visión humana, creativa y emprendedora para atender con eficiencia y pertinencia los requerimientos que genera el desarrollo de la sociedad, mediante la planeación, diseño, construcción, administración, conservación, y operación de sistemas de producción con desarrollo sustentable.


El Ingeniero Industrial es un profesional capaz de:
  • Aplicar conocimientos, habilidades y actitudes en las áreas de matemáticas, física y química, así como los fundamentos de la Ingeniería Industrial a la identificación, formulación, resolución y evaluación de problemas de ineficiencia e improductividad en organizaciones de los diferentes sectores productivos.
  • Capacidad para elaborar la formulación y evaluación de nuevas inversiones en los sectores productivos cumpliendo con las especificaciones técnicas y legales demandadas por el contexto y considerando restricciones económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de salud y seguridad, y sustentabilidad.
  • Implementar, administrar y mejorar sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios, de forma sustentable y considerando las normas nacionales e internacionales.
  • Habilidad para concebir, diseñar, implementar, operar, evaluar y controlar sistemas, equipos, componentes o procesos propios de la Ingeniería Industrial aplicando sus conocimientos y habilidades para el manejo de modernas herramientas computacionales.
  • Capacidad para operar maquinaria, herramientas, equipos e instrumentos de medición y control convencionales y de vanguardia.
  • Habilidad para innovar los sistemas aplicando los principios de la ergonomía
Para consultar la Reticula de Ingenieria Industrial ver: http://www.itatitalaquia.edu.mx/Normateca/Programas%20de%20Estudio/Reticula%20Ingenieria%20Industrial%20IIND-2010-227.pdf

INGENIERÍA MECATRÓNICA


Objetivo: Formar Profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica,crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar equipos mecatrónicos en el Sector Social y Productivo; así como integrar, operar y mantenerlos con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.


El Ingeniero Mecatrónico es un profesional capaz de:
  • Ejercer su profesión dentro de un marco legal, teniendo un sentido de responsabilidad social.
  • Analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir e innovar productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos.
  • Integrar, instalar, construir, optimizar, operar, controlar, mantener, administrar y/o automatizar sistemas mecánicos.
  • Evaluar y generar proyectos Industriales y de carácter social.
  • Coordinar y dirigir grupos multidisciplinarios fomentando el trabajo en equipo.
  • Desarrollar capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para transmitir ideas.
  • Ser creativo, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma.
  • Interpretar información técnica de las áreas que se componen la Ingeniería Mecatrónica para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías de vanguardia. 

Para consultar la retícula de Ing. Mecatrónica ver: http://www.itatitalaquia.edu.mx/Normateca/Programas%20de%20Estudio/Reticula%20Ingenieria%20Mecatronica%20IMCT-2010-229.pdf

INGENIERÍA QUÍMICA 

Objetivo:Formar profesionistas en Ingeniería Química con competencias para investigar, generar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico, que le permita identificar y resolver problemas en el diseño, operación, adaptación, optimización y administración en Industrias químicas y de servicios, en términos de calidad, seguridad, economía, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservación del medio ambiente, cumpliendo el código ético, participando en el bienestar del país.

El Ingeniero Quimico es un profesional capaz de:
  • Diseñar, seleccionar, operar, optimizar y controlar procesos químicos en plantas industriales de acuerdo a las normas de higiene y seguridad.
  • Poseer actitud creativa y de liderazgo para impulsar y crear empresas que contribuyan al progreso nacional.
  • Colaborar en equipos interdisciplinarios y multiculturales en su ámbito laboral, con actitud innovadora, espíritu crítico, disposición al cambio y apego a la ética profesional.
  • Administrar recursos humanos, materiales y financieros para los sectores público y privado, acorde a políticas y objetivos de la empresa.
  • Planear e implementar sistemas de gestión de calidad, ambiental e higiene y seguridad en los diferentes sectores conforme a las normas.
  • Diseñar tecnologías limpias para el sector industrial y de servicios con criterios de sustentabilidad.
  • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación como herramienta en la construcción de soluciones a problemas de ingeniería y difundir el conocimiento científico y tecnológico.
  • Poseer actitudes de superación continua para lograr metas personales y profesionales con competitividad y pertinencia.
  • Realizar innovación tecnológica en procesos aplicando la metodología científica, respetando la propiedad intelectual.
  • Establecer y dar seguimiento a programas de mantenimiento, control de producción y productividad.
Para consultar la retícula de Ing. Química ver: http://www.itatitalaquia.edu.mx/Normateca/Programas%20de%20Estudio/Reticula%20Ingenieria%20Quimica%20IQUI-2010-232.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario